Acerca de las ruedas

Una de las partes constituyentes de la estructura del vehículo es la rueda. Para que las ruedas puedan realizar plenamente sus tareas, es importante que correspondan al tipo de neumático, así como a las condiciones de funcionamiento y mantenimiento. Las condiciones de uso de la rueda vienen determinadas principalmente por la finalidad para la que se utiliza el vehículo.

Tipos de maquinaria sobre ruedas

Los tipos de maquinaria sobre ruedas se clasifican según su ámbito de aplicación:

  • coches;
  • coches de mediana cilindrada;
  • vehículos pesados;
  • autobuses y trolebuses;
  • vehículos forestales y de carretera;
  • máquinas agrícolas.

Las ruedas para ruedas también tienen su propia clasificación. Se dividen en separables y no separables. En el primer caso, la llanta tendrá varios elementos, y en el segundo, uno. Dependiendo de la zona para la que se utilicen se utiliza uno u otro tipo. Por ejemplo, las variantes no separables se utilizan como llantas para maquinaria agrícola, tractores y turismos. Para tipos de transporte como trolebuses, remolques, autobuses y camiones, se utilizan ambos tipos de llantas.

Las ruedas se dividen en los siguientes tipos:

  • Productos de conector de disco. El principal campo de su uso es el transporte de mediana y pequeña capacidad. Este tipo de ruedas se utilizan junto con neumáticos sin cámara. Existen opciones con elementos extraíbles que se utilizan activamente en el transporte con indicadores de gran capacidad.
  • Las opciones sin disco han encontrado su aplicación en el transporte con altas tasas de elevación de carga. El diseño de este tipo de ruedas puede ser plegable longitudinalmente o transversalmente. Las ruedas sin montura tienen una serie de ventajas. Por ejemplo, le permiten aumentar varias veces la carga, así como la vida útil del producto.
  • Las ruedas de perfil ancho, en primer lugar, se diferencian de otros tipos en que casi duplican el ancho del perfil, lo que afecta la resistencia de la parte lateral y del marco. El principal campo de uso de este tipo de ruedas son las máquinas con alta permeabilidad.
  • Los productos diseñados para neumáticos y neumáticos arqueados son necesarios para que los automóviles puedan circular libremente incluso en lugares donde no hay una carretera de buena calidad. Hay dos opciones de diseño para este producto. En el primero, se utiliza un sello blando para la parte lateral y en el segundo, duro. La primera opción es más popular, por lo que puedes encontrar opciones con y sin discos.
  • Las ruedas de gran tamaño se utilizan para camiones volquete que tienen una gran capacidad de carga. Los neumáticos se colocarán en un tipo especial de ruedas sin discos.

Se imponen altas exigencias a la producción de ruedas para neumáticos sin cámara: mayores indicadores de estanqueidad y rigidez. Gracias a esto, pueden resistir las influencias externas.

Terminología

Le sugerimos que se familiarice con los términos principales utilizados en este artículo:

Una rueda es una unidad que gira y transfiere la carga. Su ubicación: entre el neumático y el buje. Las partes principales de la rueda son el disco y la llanta.

Un disco es un componente de una rueda que conecta la llanta y el cubo.

La llanta es el componente de la rueda al que se fija el neumático.

Una rueda única es una rueda única que se instala en un solo buje.

Una rueda gemela son dos ruedas diferentes montadas en el mismo buje.

Una rueda con un desplazamiento de llanta (cero, positivo o negativo): diferentes tipos de ruedas, que pueden diferir entre sí en la forma en que se instalan en el buje en relación con el avión. En el caso de descentramiento cero de la llanta, el plano de aterrizaje coincidirá con el plano central de rotación de la llanta. Con una variante de salida positiva, la llanta tendrá un cierto desplazamiento en dirección al eje longitudinal de la máquina. Por consiguiente, la proyección negativa se desplaza del eje longitudinal. La indicación del tipo de salida se puede consultar en la documentación técnica o en el marcado del producto (“+” o “-“).

Rueda de disco: el producto consta de un disco y una llanta.

Las ruedas a las que les falta un disco son un producto en el que la llanta está unida al buje.

Una rueda compuesta es un dispositivo que incluye parte de la llanta y un disco integrados en el dispositivo de llanta. A veces los fabricantes crean un disco que se suelda a cada parte de la llanta.

Una rueca es un producto ensamblado a partir de cualquier parte de un disco con cubo, lo que permite crear un voladizo negativo o positivo.

La versión ajustable de la rueda es cuando la llanta se coloca con respecto al disco a una distancia L, o cuando el dispositivo tiene un componente de par.

Construcción de ruedas

La Figura 1.1 muestra diferentes tipos de ruedas, donde a) representará una rueda simple, b) una rueda doble, c), e) y d) – ruedas con un espacio libre de 0, + y -. Rueda sin discos – e) Los dispositivos ajustables se pueden ver en las imágenes g) yc). La primera letra corresponde al ajuste manual y la segunda, mediante el uso de un componente de torsión. El diseño del dispositivo ensamblado se puede observar en la figura i). k) La rueda girará.

Marcar con números también tiene su propio significado:

1 – trazar desde la rotación de la llanta a lo largo del plano central.

2 – almuerzo directo;

3 – disco.

4 – agujeros con sujetadores.

5 – parte central.

6 – varios elementos de sujeción.

7 – centro.

8 – la dirección del soporte.

9 – barras para tareas de atornillado.

10 es el plano del disco, que se llama plano de corte.

11 – un país en el ámbito de los tableros.

La Figura 1.2 muestra las partes principales de la rueda.

Los componentes principales son los siguientes:

  • Neumático (#1).
  • Almuerzo (Nº 2).
  • Disco (Nº 3).
  • Orificios de fijación (Nº 4).
  • El plano rodante (No. 5).
  • Orificio central (Nº 6).
  • Anillo a bordo (No. 7).
  • Anillo de bloqueo (Nº 8).
  • La parte fundamental del aro (No. 9).
  • Orificios para ventilación (No. 10).

La figura muestra dos versiones de la rueda: con llanta no separable (a) y llanta desmontable (b).

Las principales características del perfil de la llanta:

  • diámetro del producto;
  • su ancho;
  • la proporción de los bordes de los lados.

Otros indicadores de las ruedas son:

  • Las dimensiones de la rueda en la parte de conexión al buje. Este valor es estándar dependiendo de factores tales como el diámetro de la ubicación, el número de orificios en el cubo, el diámetro del orificio central en el disco, así como el parámetro de los chaflanes cónicos y esféricos. La vida útil del producto y su peso dependen del tamaño del diámetro de los sujetadores en el disco. Las dimensiones estándar también dependen de cómo se centrarán en el buje.
  • Distancias entre centros para ruedas gemelas. El descentramiento de las llantas es un valor constante para casi todos los tipos de ruedas, excepto para los tractores. En este caso, el voladizo de la llanta se regula mediante métodos escalonados y continuos. El ajuste de la salida se realiza manualmente o con la ayuda de un elemento giratorio en la rueda. En el segundo caso, se colocan barras especiales en la llanta, sobre las cuales el disco puede moverse libremente.

Marcado de ruedas y llantas

Los principales tipos de llantas:

  • Desmontable. Tienen un perfil plano o con un ángulo de 5 grados. Puede haber neumáticos a los lados y en el medio.
  • Llantas integrales. Los perfiles de este tipo son profundos o muy profundos. Pueden o no conservar la simetría.

Para reconocer la designación de una llanta, es necesario comprender qué parámetros se pueden registrar en la marca. Según las normas internacionales y nacionales, los principales elementos que han encontrado su lugar en el marcado de la llanta serán los siguientes:

  • Tipos de perfil de llanta.
  • La forma del borde del tablero y su altura.
  • Ancho del perfil.
  • Tipo de estantes de aterrizaje. Estos indicadores se pueden agregar después de marcar el diámetro del producto. Por lo tanto, la designación 5½Jx14H (4½Jx13H2, 6Jx15H2) puede significar los perfiles de la pieza de montaje de la llanta: H – unilateral, H2 – bilateral. En apariencia, pueden ser redondos, planos o combinados.
  • La presencia de simetría en el perfil va con la marca S. Si hay una marca en la marca, por ejemplo, 5½Jx14Н-S, esto indica la presencia de simetría en la llanta.
  • Una indicación de si el almuerzo es desmontable o no. Por ejemplo, si hay un guión (-) entre los indicadores, esto indica que el almuerzo es desmontable. Para llantas no separables, se utiliza x.
  • El diámetro de la llanta y su ancho. Estos datos se dan en milímetros o pulgadas.

Hoy en día, las marcas de llantas son estándar en toda Europa, ya que las normas han sido adoptadas por la Organización Técnica Europea de Neumáticos y Llantas. La designación estándar ucraniana tiene la marca DSTU 3-010-2000.

Una excepción en cuanto al marcado son los tractores con llantas no separables. Para comprender qué tipo de profundidad de arroyo de montaje se utiliza, se coloca un ícono W o DW antes de los símbolos principales. El primero significa profundo, el segundo, especialmente profundo.

Según los estándares internacionales, es posible especificar el tamaño en un orden diferente. En este caso, los datos se ubicarán de forma inusual. Se acostumbra indicar el tamaño estándar tal como se hace en la llanta que se incluye en la misma.